Criada en la comunidad nativa Santa Clara de Yarinacocha, a orillas del Ucayali, Chonon Bensho nunca olvidó los bordados que aprendió a hacer en casa, de su madre y de ...
Luisa Elvira Belaunde
La trágica desatención sufrida por los pueblos indígenas durante la pandemia ha demostrado que las normativas estatales sobre la interculturalidad en salud padecen de la misma inercia crónica que afecta ...
Luisa Elvira Belaunde
Ayer, 8 de junio, se firmó en Iquitos el acta de creación del Comando COVID-Indígena para la implementación del Plan del Minsa para los pueblos indígenas en Loreto. La propuesta ...
Luisa Elvira Belaunde
El 15 de mayo unos voluntarios shipibo-konibo se armaron de plantas para luchar contra el COVID-19. Salieron por los alrededores de Pucallpa en busca de hojas de matico (Piper aduncum) ...
Luisa Elvira Belaunde
Golpeada por la expansión de la pandemia, la marea de deficiencias de los servicios de salud y el alza de los precios de las medicinas, la Amazonía no deja de ...
Luisa Elvira Belaunde
Este lunes 11 de mayo, a las 6:05 de la mañana, me llamó una querida amiga de la comunidad urbana de Cantagallo , en el Rímac, donde viven unas 238 ...
Luisa Elvira Belaunde
Los pueblos indígenas de la Amazonía son una población epidemiológicamente diferenciada y de vulnerabilidad extrema. Las epidemias de enfermedades por contacto con personas de fuera son parte de su memoria ...
Luisa Elvira Belaunde